La locura del rodillo
- MyCoach KimForteza
- 20 mar 2020
- 3 Min. de lectura

El entrenamiento indoor o en rodillo está de moda. Las mejores marcas del sector están apostando plenamente por esta modalidad, bicis smart, rodillos cada vez más sofisticados, conectividad total, softwares cada vez más complejos y completos, plataformas , etc.. No cabe duda y esta demostrado, que se trata de una gran herramienta para entrenar en casa y facilitar así la puesta apunto del ciclista aficionado e incluso del profesional en situaciones especiales.
Ahora estamos viviendo un momento muy especial, hay que quedarse en casa, pero hay que seguir entrenando y es ahora cuando el rodillo esta siendo el protagonista de la pelicula. Despues del papel higiénico, posiblemente el rodillo esta siendo el objeto más buscado en todo el mundo. Seguramente si Mercadona vendiera rodillos estarían agotados, quien lo iba a decir ...
Todo el mundo quiere moverse, entrenar, mejorar y ahora la única forma para hacerlo es con el rodillo. Para algunos no es algo nuevo, es su herramiento de trabajo, para otros es algo esporádico y ahora mismo para todos es una situación "extraña" . De repente ha aparecido el #yotambienpedaleoencasa y todo el colectivo ciclista, "todo"..., se ha unido a traves del rodillo. Como si se tratara de una red neuronal, se ha generado un mega grupo de ciclistas interconectados y en continuo contacto. Todos nos explicamos como hacerlo, donde comprarlo, quien me lo presta, donde lo alquilo, como lo comparto, como lo monto.
Ahora nos volveremos algo más expertos en el tema indoor, sabremos mucho más acerca de las nuevas tecnologías, los programas, la conectividad, las apps que existen en el mercado, las plataformas y las distintas formas de hacerlo en casa. De todo se aprende y esto no va a ser una excepción, un aprendizaje , para muchos, acelerado y forzado pero que al final va a revertir hacia el deportista que , de alguna manera, podrá seguir con sus entrenamientos.
¿Y como entrenamos? pues esta es la pregunta sin una respuesta concreta, porque dependerá siempre del tipo de grupo de deportistas de los que hablamos, hay 3: 1. Los que ya tienen un entrenador y siguen entrenando en casa, 2. Los que no tienen entrenador y quieren seguir entrenando en casa., 3. Los que suelen asistir de forma asidua a las clases de ciclismo indoor y también quieren seguir con algo parecido en casa. Tres grupos muy distintos y todos muy respetables.
El grupo 1 el único problema que tendrá es adquirir un rodillo, porque del resto se ocupa su entrenador, que por algo le paga. Pero cuidado..... estos dias hay que hacer un replanteamiento de la temporada, por lo tanto de los entrenamientos ya que muchas de las competiciones, si es que se acaban haciendo, se van a concentrar en los meses de sept-oct-nov.
El grupo 2, a mi entender, es el más complicado. Suele ser exigente, pero muchas veces con un criterio que se basa en lo que hace el resto "si a mi amigo le funciona...? o con las famosas leyendas urbanas que suelta la grupeta. Mi consejo en estos casos es dejarse aconsejar por un buen "profesional", o sea un entrenador que se dedique a esto..., a entrenar. De esta forma se entrenará mejor y casi con toda seguridad con mucha más eficiencia
El grupo 3 lo que ha de buscar es no dejar de pedalear durante estos días y si lo puede hacer con clases de las que están por las redes o con las 7 clases que colgue en mi web www.kimforteza.com perfecto! al final lo que busca este perfil de gente es disfrutar con la clase, el profesor (si lo hay) y la música. Seguramente no hay un objetivo muy concreto, pero si hay que mantener la forma y el ritmo, con estas clases lo van a conseguir.
Con un poco de suerte todo lo que te he comentado te dará una idea de donde estás y cómo hacerlo. Piensa que las sesiones en casa pueden ser agradables y atractivas si te lo montas bien. Hay una gran tecnologia detras de todo esto, que ademas, está a tu alcance.Úsala correctamente y dájate asesorar por un entrenador, de esta forma te lo vas a pasar bien pedaleando o te pondrás en forma o seguiras con tus entrenameients o competiras con tus amigos de cualquier parte del mundo y todo esto desde casa. En estos momentos, que más quieres...
Comments